En este momento estás viendo CÓMO ADMINISTRAR TUS FINANZAS DURANTE UNA CRISIS ECONÓMICA
Cómo administrar tus finanzas durante una crisis económica

CÓMO ADMINISTRAR TUS FINANZAS DURANTE UNA CRISIS ECONÓMICA

¿Tu empresa está sintiendo que la plata se va más rápido de lo que entra? ¿Estás vendiendo, pero no te alcanza? ¿Te preguntas si estás tomando buenas decisiones, o si podrías estar perdiendo el control sin darte cuenta? Cómo administrar tus finanzas durante una crisis económica.
Si alguna de estas preguntas te está rondando la cabeza, no estás solo y tampoco estás sin salida.

Hoy te voy a mostrar, paso a paso, cómo administrar bien las finanzas de tu empresa cuando el panorama económico no pinta fácil. Y no desde la teoría, sino desde la experiencia real que hemos vivido acompañando a empresarios como tú, en sectores que han pasado por temporadas muy difíciles y aun así han logrado sostenerse, crecer y hasta volverse más fuertes.

¿Por qué una crisis económica puede golpear tan duro a una empresa?

Una crisis puede venir de muchas formas: inflación, baja en las ventas, pérdida de clientes clave, aumento de costos, cambios en el dólar o el euro, decisiones políticas o simplemente porque el mercado está más lento.

Lo importante aquí no es evitar la crisis (porque muchas veces no se puede), sino saber cómo reaccionar cuando llega.

Y lo primero que se afecta es la caja: el dinero con el que puedes operar, pagar, comprar, producir, vender. Si no se administra bien desde el principio, la empresa entra en un ciclo difícil de romper: se endeuda, se atrasa, pierde confianza y termina apagando incendios todos los días.

Paso 1: Mira tus finanzas con lupa (no con miedo)

Muchos empresarios cometen el error de dejar de mirar los números cuando las cosas se ponen feas. Esto es como ir en un carro sin frenos y apagar el tablero.

Lo primero que tienes que hacer es revisar todos tus ingresos, gastos y deudas, y entender:

  • ¿Cuánto dinero está entrando de verdad cada mes?
  • ¿En qué estás gastando más?
  • ¿Qué gastos puedes eliminar sin afectar la operación?
  • ¿Cuánto debes, a quién, en qué condiciones y cuándo toca pagar?

Usa una hoja de cálculo simple, o mejor aún, apóyate en tu contador o asesor financiero para tener un informe claro. En Controla DR SAS, por ejemplo, hacemos esto todos los meses con nuestros clientes. No se trata de mirar el pasado por mirar: se trata de usar los números para tomar mejores decisiones hoy.

PUEDE INTERESARTE: CONSEJOS PARA REDUCIR TUS GASTOS MENSUALES

Paso 2: Protege la caja como si fuera oxígeno

En tiempos de crisis, la caja es tu salvavidas. Es más importante que las utilidades, que el crecimiento y que las metas de largo plazo.

Esto es lo que debes hacer:

Clasifica tus gastos en tres grupos:

  1. Imprescindibles: nómina, arriendo, servicios básicos, insumos necesarios.
  2. Importantes pero postergables: compras no urgentes, campañas grandes, mejoras que pueden esperar.
  3. Prescindibles: suscripciones que no se usan, gastos de representación, viajes, comidas, etc.

Recorta lo que puedas del grupo 3, ajusta el grupo 2 y enfócate en pagar siempre el grupo 1. Esta acción sola puede ayudarte a sobrevivir los meses más duros.

No confundas vender con tener plata

Muchas veces el empresario vende, pero todo queda en cuentas por cobrar. Aprende a mirar tu flujo de caja, no solo tus ventas.
Si vendes a crédito, ten una política clara de cobros y tiempos. Si puedes, ofrece descuentos por pago anticipado.

Paso 3: Habla con tu contador, no con tu miedo

La mayoría de las empresas que colapsan en crisis no lo hacen por falta de ventas, sino por mala gestión financiera.

Si tienes un contador solo para declarar impuestos, estás perdiendo una gran oportunidad. Tu contador debe ayudarte a:

  • Analizar el estado de resultados.
  • Proyectar flujo de caja a 3 y 6 meses.
  • Preparar escenarios si las ventas bajan 10%, 20% o más.
  • Identificar oportunidades de ahorro en impuestos o aportes.
  • Ajustar tu modelo de costos y precios si es necesario.

Una empresa sin visión financiera clara está navegando a oscuras. No se trata de adivinar el futuro, sino de estar preparado para lo que venga. Cómo administrar tus finanzas durante una crisis económica

Paso 4: Usa bien la nómina, sin descuidar al equipo

La nómina suele ser uno de los gastos más grandes. En tiempos de crisis, no siempre es necesario despedir gente, pero sí es importante revisar:

  • ¿Todos los roles están aportando valor?
  • ¿Hay tareas duplicadas o poco claras?
  • ¿Se puede reubicar, capacitar o reestructurar?

Además, recuerda que, si despides, hay costos laborales que debes cubrir. A veces es mejor llegar a acuerdos internos, reducir cargas horarias o implementar modelos flexibles. Eso sí: cumple siempre con las normas laborales, porque los errores en nómina se pagan caro y pueden ser un problema legal.

También es clave revisar si estás pagando correctamente seguridad social y parafiscales, sin sobrecostos ni omisiones. En Controla DR SAS hemos ayudado a empresas a optimizar su nómina en medio de crisis, sin poner en riesgo a su gente.

PUEDE INTERESARTE: LA MEJOR MANERA DE GESTIONAR TUS RECURSOS FINANCIEROS

Paso 5: Mantén la operación simple y efectiva

Una crisis es una buena oportunidad para simplificar procesos. Mira todo lo que haces y pregúntate:

  • ¿Esto aporta al cliente?
  • ¿Esto genera ingresos?
  • ¿Esto se puede hacer más fácil o con menos recursos?

Digitaliza lo que puedas, automatiza lo repetitivo y enfócate en lo que mueve la caja. No necesitas ser una empresa tecnológica para hacer esto. Un buen Excel, un flujo de trabajo claro y un equipo comprometido pueden marcar la diferencia. Cómo administrar tus finanzas durante una crisis económica

Paso 6: No le corras a los impuestos, pero no pagues de más

Cuando hay poco dinero, muchas empresas se atrasan en los impuestos sin saber las consecuencias reales.

Eso genera:

  • Intereses altos.
  • Sanciones por extemporaneidad.
  • Pérdida de confianza ante bancos o inversionistas.

Habla con tu contador y revisen juntos qué puedes pagar, cómo diferir pagos legalmente (por ejemplo, con acuerdos de pago ante la DIAN), y sobre todo, cómo no pagar de más por errores, omisiones o falta de planificación.

Un buen manejo tributario en crisis puede ahorrarte millones.

Paso 7: Decide con cabeza, no con pánico

En una crisis económica, no todo lo que parece urgente lo es, y no todo lo que duele, mata.

Por eso es importante tener a alguien que te ayude a ver las cosas con perspectiva. Un asesor financiero o un equipo contable estratégico no está para decirte solo cuánto debes pagar, sino para ayudarte a decidir mejor con la información real de tu empresa.

Antes de endeudarte, despedir personal, cerrar productos o tomar decisiones desesperadas, detente. Respira. Mira los números. Habla con alguien que entienda tu negocio y sepa de estrategia financiera.

Paso 8: No estás solo (y eso hace toda la diferencia)

Uno de los mayores errores del empresario en crisis es tratar de solucionarlo todo solo.
Pero hoy puedes tener un equipo contable, tributario, financiero y de nómina sin contratar uno interno. Puedes tener expertos acompañándote todos los días hábiles, reuniéndose contigo cada mes, mostrándote cómo está tu empresa y qué puedes hacer mejor.

En Controla DR SAS acompañamos a empresas en toda Colombia, de todos los sectores, 100% virtualmente, con procesos estructurados y claros, que no solo cumplen con la ley, sino que ayudan a tener una empresa más sólida y rentable, incluso en los peores momentos.

Conclusión: la crisis no se evita, se administra

Una crisis económica no es el final de una empresa. De hecho, es el momento perfecto para revisar, ajustar y fortalecer tu negocio.

Si sigues estos pasos:

  • Miras tus números con claridad.
  • Tomas decisiones informadas.
  • Te enfocas en la caja.
  • Trabajas con un equipo contable estratégico.

Entonces no solo vas a sobrevivir la crisis, sino que vas a salir más fuerte.

Y si en este momento necesitas ayuda, escríbenos. En Controla DR SAS (https://contadorpublico-bogota.com/) estamos listos para acompañarte. Porque administrar tus finanzas durante una crisis económica no tiene que ser un dolor de cabeza… puede ser el inicio de tu mejor etapa como empresario.

Controla Asesores Contables

Contadores públicos, outsourcing contable, tenemos procesos probados en más de 100 empresas, tiempos de entrega establecidos, respuesta en 2 minutos, informes interactivos, charlas personalizadas, coaching y reuniones periódicas.
0 0 votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentario
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios