En este momento estás viendo CONTRATAR A UNA PERSONA POR MEDIO TIEMPO, ESTO DEBES SABER
Contratar una persona medio tiempo, esto debes saber

CONTRATAR A UNA PERSONA POR MEDIO TIEMPO, ESTO DEBES SABER

Contratar a una persona por medio tiempo puede ser una gran decisión para optimizar recursos, especialmente en negocios pequeños, donde el flujo de trabajo varía según el día. Sin embargo, esta contratación debe hacerse con plena claridad legal y operativa para evitar sanciones, demandas o errores costosos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber en 2025 para contratar a una persona medio tiempo en Colombia.

1. Tipo de contrato recomendado

Contrato a término fijo inferior a un año, renovable, es el más adecuado para medio tiempo si el trabajo es constante y se requiere estabilidad. Puede renovarse hasta por 3 veces antes de convertirse en indefinido.

  • Debe indicar claramente: tipo de jornada (medio tiempo), salario, funciones, horarios y condiciones especiales.
  • Asegúrate de firmarlo antes de iniciar la relación laboral.

2. Trámites antes de la contratación

  • Verificar antecedentes (opcional pero recomendable).
  • Firmar contrato.
  • Realizar afiliaciones obligatorias:
    • EPS
    • Fondo de pensiones
    • ARL (según nivel de riesgo)
    • Caja de compensación

PUEDE INTERESARTE: EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DESDE COLOMBIA: OBLIGACIONES Y REQUISITOS

3. Seguridad social: cotización sobre 1 SMMLV obligatoria

Importante: Aunque el trabajador gane medio salario mínimo, la seguridad social (salud, pensión, ARL) se cotiza sobre un salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV).

SMMLV 2025 (Ejemplo): $1.423.500

Concepto% AporteBase de CotizaciónAporte EmpleadorAporte TrabajadorTotal Aporte
Salud12.5%$1.423.500Exonerado$56.940 (4%)$56.940
Pensión16%$1.423.500$170.820 (12%)$56.940 (4%)$227.760
ARL (Nivel II)1.044%$1.423.500$14.858$14.858
Caja comp. fam.4%$711.750$28.470$28.470

Total, costo seguridad social para el empleador: $214.148 + prestaciones sociales.

4. Exoneraciones legales (2025)

Si tu negocio es persona jurídica, contribuyente del impuesto de renta y prácticas y pagas la autorretención especial en renta del 0.55% ó 1.1% sobre el total de los ingresos:

  • Estás exonerado de:
    • Salud (8.5% empleador)
    • SENA (2%)
    • ICBF (3%)

Solo debes pagar salud (que asume el trabajador 4%), pensión, ARL y caja de compensación.

5. Prestaciones sociales

Se calculan proporcionalmente al salario mensual ($711.750):

PrestaciónFórmulaValor Aproximado
CesantíasSalario x Días trabajados / 360$59.312 (mes)
Intereses cesantíasCesantías x 0.12$7.117
Prima de serviciosSalario x Días / 360$59.312
VacacionesSalario x Días / 720$29.656

Total aprox. prestaciones sociales mensuales: $178.000

PUEDE INTERESARTE: CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TUS INVERSIONES EMPRESARIALES

6. Dotación

  • Se entrega 3 veces al año (abril, agosto y diciembre) si el trabajador gana hasta 2 SMMLV.
  • Incluye ropa y calzado de trabajo, adecuado para la labor.

7. Jornada laboral y descansos

  • Jornada de medio tiempo: 23 horas semanales (según Ley 2101 de 2021).
  • Puede distribuirse en jornadas de fin de semana y festivos.
  • El descanso compensatorio (“dominical”) puede darse cualquier otro día de la semana, si se pacta por escrito.

8. Permisos, ausencias, incapacidades y sanciones

Permisos y ausencias:

  • Justificadas: por cita médica, calamidad, incapacidad. No sancionables.
  • Injustificadas: pueden generar descuento o llamado de atención.

Incapacidades:

  • Reportar a la EPS/ARL.
  • Primeros 2 días los cubre el empleador al 66.6%.

Llamados de atención:

  • Verbales o escritos, deben registrarse.

Faltas leves y graves:

  • Leves: llegadas tarde, incumplimiento leve.
  • Graves: robo, acoso, injuria, daños graves, inasistencias injustificadas repetidas.

Despedir con justa causa: art. 62 del CST, con debida documentación y procedimiento.

9. Representación del trabajador

Un trabajador representa a la empresa solo si está expresamente autorizado o actúa dentro de sus funciones. Si excede estas, la empresa podría no responder por sus actos.

10. Cambios de funciones

Si se contrata para una labor, pero se le asignan otras:

  • Se debe firmar un otrosí modificatorio del contrato.
  • Debe quedar claro que acepta voluntariamente el cambio.

11. Otros pagos (dinero o especie)

ConceptoConstituye salarioComentario
SueldoBase de aportes y prestaciones
Recargos nocturnos/dominicalesSi trabaja domingos o noches, se recarga
Bonificaciones habitualesSi son regulares y permanentes
Auxilios de transporteSi gana hasta 2 SMMLV y aplica
Dotación, refrigeriosNoNo constituyen salario si no son permanentes
Bonos ocasionalesNoSi no son habituales ni pactados

12. Modelo de jornada para restaurante

Ejemplo: 23 horas semanales

  • Viernes: 6 horas (5:00 p.m. a 11:00 p.m.)
  • Sábado: 9 horas (2:00 p.m. a 11:00 p.m.)
  • Domingo o festivo: 8 horas (1:00 p.m. a 9:00 p.m.)
  • Martes y miércoles: descanso

13. Recomendaciones finales para blindarte legalmente

  • Firma contrato por escrito antes del inicio.
  • Define funciones, horarios, salario y condiciones.
  • Realiza todas las afiliaciones correctamente.
  • Paga seguridad social sobre 1 SMMLV.
  • Registra entregas de dotación.
  • Usa otrosí para cambios.
  • Documenta todo: permisos, fallas, llamados de atención.
  • Si despides, hazlo con justa causa y soportes.

En conclusión, contratar a medio tiempo no es igual que informalidad o flexibilidad absoluta. Debes seguir toda la normatividad vigente y adaptar las condiciones a la realidad de tu negocio sin vulnerar derechos. Cumplir con estas disposiciones no solo evita problemas legales, sino que construye relaciones laborales sanas y productivas.

¿Tienes un Negocio y necesitas ayuda con tu proceso de contratación o manejo laboral? En www.contadorpublico-bogota.com podemos ayudarte paso a paso. ¡Contáctanos!

Controla Asesores Contables

Contadores públicos, outsourcing contable, tenemos procesos probados en más de 100 empresas, tiempos de entrega establecidos, respuesta en 2 minutos, informes interactivos, charlas personalizadas, coaching y reuniones periódicas.
0 0 votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentario
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios