En este momento estás viendo LOS PRIMEROS PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EXITOSA
Pasos para crear una empresa exitosa_Controla DR SAS

LOS PRIMEROS PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA EXITOSA

¿Sabías que el 80% de los negocios fracasan en los primeros cinco años? No es por falta de esfuerzo ni de una buena idea, sino por un problema clave: la mala gestión financiera. Pero aquí está la buena noticia: puedes evitar ese destino si aplicas las estrategias correctas desde el inicio. Los primeros pasos para crear una empresa exitosa.

Si estás pensando en emprender o ya tienes un negocio en marcha, sigue leyendo. Aquí te enseñaré técnicas financieras prácticas para que tu dinero rinda más, evites errores comunes y pongas los cimientos de una empresa exitosa.

1. La base de todo: Separa tu dinero personal del de tu negocio

Uno de los errores más comunes de los emprendedores es mezclar sus finanzas personales con las del negocio. Esto no solo genera confusión, sino que también puede llevarte a gastar dinero de la empresa sin darte cuenta.

¿Cómo hacerlo bien?

  • Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu negocio.
  • Fíjate un salario y no tomes dinero extra sin planificación.
  • Usa herramientas de control financiero como plantillas en Excel o en Google sheets.

Nota: nosotros te ayudamos con la plantilla financiera para llevar el control de tus ingresos y egresos de forma optimizada, contáctanos.

PUEDE INTERESARTE: COMO CREAR UN PRESUPUESTO EMPRESARIAL EXITOSO

2. Crea un flujo de caja saludable

Tener ingresos no significa que tu negocio sea rentable. Las empresas quiebran porque no tienen dinero disponible cuando lo necesitan.

Claves para un buen flujo de caja:
Registra cada ingreso y gasto para saber con precisión cuánto dinero tienes disponible.
Evita gastos innecesarios: Si no es esencial para generar más ingresos, piénsalo dos veces antes de gastar.
Negocia plazos con proveedores: Si puedes pagar en 30 o 60 días en lugar de inmediato, tu flujo de caja mejorará.

Ejemplo real: Si un cliente te paga a 30 días, pero tú debes pagar a tus proveedores en 15 días, podrías quedarte sin dinero. Para evitar esto, negocia con los proveedores o adelanta cobros estratégicamente (dando un pequeño descuento por pronto pago o una bonificación o un obsequio o una asesoría, etc).

3. La regla 50/30/20 para controlar tu dinero

¿No sabes cómo distribuir el dinero que entra a tu negocio? Usa esta regla:

  • 50% para costos operativos (alquiler, nómina, insumos).
  • 30% para reinversión y crecimiento (publicidad, nuevas herramientas).
  • 20% para ahorro e imprevistos.

Así, siempre tendrás un colchón financiero para enfrentar emergencias y podrás hacer crecer tu negocio sin asfixiarte económicamente.

Esto suena fácil pero es difícil, lo sé sin embargo, también se que se puede lograr o llegar a algo muy parecido.

4. Reduce impuestos sin evadir: Estrategias legales que todo empresario debe conocer

Muchos emprendedores pagan más impuestos de lo necesario por desconocimiento.

Consejos para optimizar tu carga tributaria:

  • Registra todos los gastos deducibles (arrendamiento, servicios, salarios, internet, gasolina).
  • Evalúa el régimen tributario adecuado para tu empresa (régimen ordinario vs. régimen simple).
  • Consulta con un contador experto antes de presentar impuestos.

Ejemplo real: Un emprendedor en el régimen ordinario con ingresos de $400 millones al año puede pagar hasta un 35% de impuestos, sobre sus utilidades netas que al final del año fue de un 20% ($80.000.000) el impuesto que debe pagar es de $28.000.000. Sin embargo con una buena estrategia financiera donde descubrimos gastos deducibles que no se estaban llevando a la contabilidad bajamos este pago a $9.000.0000.

PUEDE INTERESARTE: LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS FINANCIERO EN TU EMPRESA

5. Evita el sobreendeudamiento: Usa el crédito de manera inteligente

Pedir un préstamo no es malo si lo usas bien. Pero endeudarte sin un plan puede ser un desastre (mucho cuidado con esto).

Consejos para usar el crédito de manera inteligente:
✔️ Usa el crédito para invertir en crecimiento, no para tapar huecos financieros.
✔️ Evita cuotas altas que afecten tu flujo de caja.
✔️ Compara tasas de interés antes de tomar un crédito.

💡 Regla de oro: No pidas préstamos si no tienes claro cómo los vas a pagar con los ingresos del negocio.

Entiendo que a veces las cosas se salen de control y nos toca pedir ese préstamo para tapar un hueco, como el pago de la nómina, o un proveedor importante. Apriétate el cinturón en gastos, obtén ingresos de otras fuentes, recupérate pronto y no vuelvas a caer en este error.

6. La clave del éxito: Ten un presupuesto realista y flexible

Un presupuesto bien hecho es tu mapa financiero.

Cómo hacer un presupuesto efectivo:
📍 Calcula todos tus egresos fijos y variables. De por lo menos un año, ideal 3 años.
📍 Establece un fondo de emergencia (mínimo 3 meses de gastos operativos).
📍 Revisa tu presupuesto cada mes y ajusta según el rendimiento del negocio.

Ejemplo real: Un emprendedor que ajusta su presupuesto regularmente puede reducir costos innecesarios y aumentar su rentabilidad en un 20% al año.

7. La mejor inversión: Contrata un buen servicio contable y financiero

Hacer todo por tu cuenta puede ser un error costoso. Un buen servicio de outsourcing contable te ayuda a:

✔️ Mantenerte al día con tus obligaciones fiscales.
✔️ Identificar oportunidades de ahorro y optimización financiera.
✔️ Enfocarte en crecer, sin preocuparte por números y papeleo.

📢 Recuerda: No es un gasto, es una inversión que te ahorra dinero y evita problemas.

Conclusión: Construye una empresa sólida desde el inicio

Si sigues estos pasos, tu dinero rendirá más y tu empresa tendrá una base financiera firme. No esperes a que los problemas lleguen para tomar acción.

📌 ¿El siguiente paso? Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos contables y financieros. Te ayudaremos a construir una empresa rentable y bien gestionada.

👉 Agenda una consulta gratuita hoy mismo y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Controla Asesores Contables

Contadores públicos, outsourcing contable, tenemos procesos probados en más de 100 empresas, tiempos de entrega establecidos, respuesta en 2 minutos, informes interactivos, charlas personalizadas, coaching y reuniones periódicas.
0 0 votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentario
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios